Datos y recomendaciones
Las ampollas son áreas de piel con forma de burbujas que se encuentran llenas de líquido. Suelen producirse por la fricción repetida de la piel contra otra superficie o por efecto del calor. La zona dañada drena el fluído que se acumula bajo la capa superior de la piel para formar la ampolla.
¿Qué hacer ante una ampolla?
Es fundamental que nunca se reviente una ampolla, ya que aumenta el riesgo de infección.
Recomendamos lavar la zona con abundante agua fresca, secar completamente (tanto la zona como la piel circundante) con suaves toques de gasa esterilizada y desinfectarla con antisépticos eficaces.
En caso de que no sea posible lavar la ampolla, sugerimos mantener la zona lo más higienizada posible.
En caso de rotura, se procederá a la curación de la zona con antisépticos como se realiza con las heridas abiertas.
Referencias:
Adaptado del Manual de Primeros Auxilios 9° Edición. St. John Ambulance, St. Andrew’s First Aid y la Cruz Roja Británica.
PHX/CCI/0125/16
Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. le recuerda la importancia de consultar con su Médico y/o Farmacéutico ante cualquier duda. © 2018. Laboratorio Elea Phoenix S.A.- Todos los derechos reservados.